Todas las cotizaciones, indices y cualquier otro valor publicadas en este sitio web son a fines informativos y tienen un carácter orientativo, por lo que deben ser tomados únicamente a modo de referencia.
En ningún caso se debe interpretar o suponer una recomendación de compra o venta.
Selecciona el periodo de tiempo para ver la evolución de las LELIQ:
Desde
Hasta
Ver evolución de las Leliq por año:
Las letras de liquidez (LELIQ) son un instrumento financiero a descuento en pesos. Es emitidos por el BCRA a través de subastas.
El objetivo o función de las LELIQ es de mantener el dólar en un nivel aceptable y evitar disparadas del tipo de cambio o corridas cambiarias.
En sus inicios, durante 2018, se crearon como títulos a 7 días que se licitaban diariamente y solo podían ser suscriptas por bancos. Esta última característica se mantuvo, pero ahora las licitaciones son más espaciadas y los plazos más largos.
Hoy, su importancia está reflejada en la tasa de los plazos fijos así como en las tasas de los préstamos bancarios. La LELIQ se ha convertido en una referencia para los bancos.
Con la idea de no emitir dinero, se crearon estos instrumentos alternativos. Las Leliq es funcionan como un bono o un préstamo que toma el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con los bancos por una cantidad de días.
El Banco Central debe pagar intereses por estos instrumentos financieros, y para eso introduce dinero al mercado con esos pagos.
A la hora de retirarlos, y que no aumente la cantidad de dinero circulante, se usan las Leliqs. Son instrumentos de control monetario: al emitir estas letras, el BCRA capta pesos que salen de circulación.
Cada vez que el Banco Central hace una subasta, los bancos dicen qué tasas cobrarían, y la institución decide cuántos fondos tomar y de quiénes.
De esta forma, el Banco Central elige las propuestas más beneficiosas (las tasas de interés más bajas) y fija la tasa de interés de estas Leliq.
Las Leliqs fueron creadas en enero de 2018, durante la presidencia de Federico Sturzenegger al frente del BCRA y con el fin de mantener estable la emisión monetaria en pos de no generar inflación. Es decir que son títulos de deuda emitidos por el Central para secar la plaza de pesos y evitar que éstos se vayan al dólar.
Las Leliq sólo están disponibles para las entidades financieras. Por lo cual, como persona física o humana no podremos comprar directamente o invertir en LELIQ.
Lo importante es buscar aquellos fondos de inversión que puedan imitar los rendimientos de la tasa Leliq, pero invertir directamente en estos títulos nos será imposible.
La información fue extraída del sitio web del Banco Central de la República Argentina (BCRA).